Como ya dijimos existen programas para hacer mapas conceptuales que no son muy dificil de usar uno de los mas conocidos es el Cmap Tools; luego tambien esta el X Mind.
XMind, es un programa open source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y compartirlos para colaborar online. Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para organizar conocimientos, tareas, y GTD. XMind es compatible con FreeMind. La versión más reciente es XMind 3.
XMIND puede exportar mapas mentales hacia documentos de Microsoft Word, PowerPoint, PDF y Mindjet MindManager. Un mapa conceptual es creado simplemente pulsando Tab y con Enter puedes crear nuevos tópicos y subtópicos. Límites, relaciones, marcadores, etiquetas, notas, notas de audio, adjuntos, enlaces y gráficos pueden ser añadidos a los diagramas.
miércoles, 14 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
mapas conceptuales y mapas mentales
Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento.Un mapa conceptual es una red de conceptos que aporta mucho para el aprendizaje.
En cambio los mapas mentales son diagramas usados para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura.
Es un diagrama de representacion semantica de la relacion entre los conceptos.
Si bien estos tipos de mapas tienen caracteristicas similares no son iguales ya que los mapas mentales son de uso personal y no requieren caracteristicas formales.
En cambio los mapas mentales son diagramas usados para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura.
Es un diagrama de representacion semantica de la relacion entre los conceptos.
Si bien estos tipos de mapas tienen caracteristicas similares no son iguales ya que los mapas mentales son de uso personal y no requieren caracteristicas formales.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
¿Qué es CmapTools?
CmapTools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos.
Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas.
CmapTools dispone de un acceso vía a una ingente colección de que pueden servirnos como guía para nuestro proyecto, o simplemente como que modificar para empezar a diseñar un conceptual.
Convertir los esquemas directamente en formato web es otra de las aportaciones realmente gratificantes de este programa, ya que facilita enormemente la publicación y difusión de los trabajos.
CmapTools es un programa realmente completo y útil. Merece la pena algo de en aprender a manejarlo.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Ùsòs dè lòs màpàs còncèptùàlès =D
El mapa conceptual puede tener varios propósitos:
- generar ideas (brain storming, etc.);
- diseñar una estructura compleja (textos largos, hipermedia, páginas web grandes, etc.);
- comunicar ideas complejas;
- contribuir al aprendizaje integrando explícitamente conocimientos nuevos y antiguos;
- evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión;
- explorar el conocimiento previo y los errores de concepto;
- fomentar el aprendizaje significativo para mejorar el éxito de los estudiantes;
- medir la comprensión de conceptos.
Vèntàjàs dè lòs màpàs còncèptùàlès =D
- Aprendizaje Significativo
Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y los adultos. El problema de la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas.
- Aprendizaje Activo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)